¿Quien sera el presidente de chile ?
Mi lista de blogs
lunes, 28 de septiembre de 2009
HYUNDAI
150 AÑOS ENTREGANDO CALIDAD
HYUNDAI
Esta compañía fue fundada en 1986 para manejar la distribución de vehículos Hyundai en Chile. Al comienzo la marca Hyundai era prácticamente desconocida. Actualmente, es el tercer mayor importador de vehículos y durante los últimos cuatro años ha superado el 10% de participación de mercado. Su concepto de distribución es mixto, basado en una combinación de concesionarios independientes y sucursales propias, involucrando 55 salas de exhibición, 49 servicios técnicos y 53 locales de repuestos.
Veinticinco sucursales están estratégicamente distribuidas a través del país; la casa matriz y 12 de ellas están ubicadas en la región metropolitana, y el saldo cubre 2000km hacia el norte y 1000kms hacia el sur.
Esta marca es originaria de Bremen, Alemania, la familia Gildemeister expandió sus actividades comerciales en Latino América abriendo su primera oficina en 1854 en la ciudad de Iquique, Chile, para desarrollar el negocio del salitre. En la segunda mitad de siglo XX, Gildemeister se trasforma en distribuidor de Chrysler para el territorio chileno, actividad que se prolonga hasta los años 60, cuando el gobierno decide cerrar sus fronteras a las importaciones.
Durante más de 150 años el nombre de Gildemeister ha sido reconocido por su forma de hacer negocios, la cual se basa sobre responsabilidad en la atención de sus clientes y excelentes soporte post venta de las marcas que ha representado.
domingo, 6 de septiembre de 2009
Las nuevas tecnologías ¿Un salto al futuro?

Las nuevas Tecnologías
¿Un salto al futuro?
Desde el nacimiento de las tecnologías de una forma u otra pasaron a ser, parte de nuestras vidas y así ha mejorado parte de la sociedad.
El Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo desarrolló un artículo el cual posee relación con la fuerte penetración de las NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) así nos damos cuenta que se afirma que Chile entró de lleno en la nueva era digital y con ello se acerca a los países mas desarrollados.
Respecto al informe Nacional Sobre Desarrollo Humano 2006, investigo en qué medida su uso es efectivamente aprovechado en toda su potencialidad, es decir, para construir Desarrollo Humano y así el poder aprovechar esa potencialidad de manera vulnerable.
Cuando se aplico esta perspectiva a la realidad de los chilenos se encontró un resultado el cual dice que en Chile hay una gran y muy alta tasa de penetración de las NTIC.
Ahora , para la evolución de las Tecnologías , no es un producto de la evolución natural , mas bien es un acontecimiento histórico , condicionado por hechos culturales, científicos , políticos y económicos y movilizado por actores específicos con intereses e imágenes particulares acerca de la sociedad deseada.
Con todo esto ya visto podemos concluir, que las NTIC no aseguran por sí solas, a lo que llamamos, el salto al futuro. Ellas contribuyen al avance del desarrollo sólo en la medida que la sociedad cree las capacidades y condiciones necesarias para poder apropiarse netamente de sus potencialidades y de esa manera neutralizar sus amenazas.
¿Un salto al futuro?
Desde el nacimiento de las tecnologías de una forma u otra pasaron a ser, parte de nuestras vidas y así ha mejorado parte de la sociedad.
El Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo desarrolló un artículo el cual posee relación con la fuerte penetración de las NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) así nos damos cuenta que se afirma que Chile entró de lleno en la nueva era digital y con ello se acerca a los países mas desarrollados.
Respecto al informe Nacional Sobre Desarrollo Humano 2006, investigo en qué medida su uso es efectivamente aprovechado en toda su potencialidad, es decir, para construir Desarrollo Humano y así el poder aprovechar esa potencialidad de manera vulnerable.
Cuando se aplico esta perspectiva a la realidad de los chilenos se encontró un resultado el cual dice que en Chile hay una gran y muy alta tasa de penetración de las NTIC.
Ahora , para la evolución de las Tecnologías , no es un producto de la evolución natural , mas bien es un acontecimiento histórico , condicionado por hechos culturales, científicos , políticos y económicos y movilizado por actores específicos con intereses e imágenes particulares acerca de la sociedad deseada.
Con todo esto ya visto podemos concluir, que las NTIC no aseguran por sí solas, a lo que llamamos, el salto al futuro. Ellas contribuyen al avance del desarrollo sólo en la medida que la sociedad cree las capacidades y condiciones necesarias para poder apropiarse netamente de sus potencialidades y de esa manera neutralizar sus amenazas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)